
Biodescodificación
La Biodescodificación parte de la premisa en que las enfermedades tienen un sentido biológico ligado a conflictos emocionales. Su campo de estudio abarca la influencia de las emociones en nuestro bienestar general.
Esta terapia integra diversas disciplinas científicas, filosóficas y humanísticas, explorando las emociones y su intrínseca relación con las creencias, las percepciones, el cuerpo y las interacciones interpersonales. Asimismo, unifica distintas perspectivas sobre la conexión existente entre el cuerpo, la mente y las emociones, nutriéndose tanto de conocimientos científicos como espirituales.


Objetivo Terapéutico
El objetivo primordial radica en transformar la percepción y comprensión de la información heredada de nuestro entorno familiar y social, con el fin de asumir la responsabilidad de nuestro propio bienestar.
Metodología Terapéutica
Su metodología consiste en examinar la relación entre el cuerpo, la mente y las emociones para consolidar el conocimiento proveniente de diversas áreas.
El método se sustenta en la idea de que los conflictos emocionales y el estrés ejercen una influencia directa sobre nuestra salud y bienestar.
En el núcleo de la Biodescodificación reside la potencia de la percepción. Al modificar conscientemente la manera en que los individuos interpretan sus vivencias, la metodología aspira a desencadenar cambios positivos tanto en su bienestar emocional como físico.
Esto sugiere una creencia fundamental en la capacidad de la mente para influir en los procesos biológicos. Múltiples fuentes resaltan la «modificación de la percepción» como un elemento central en la Biodescodificación. Este tema recurrente indica que la metodología prioriza la reestructuración cognitiva y emocional como un mecanismo clave para alcanzar el bienestar.
La metodología de la Biodescodificación se articula en cuatro pasos principales para identificar el origen emocional de los conflictos:
- análisis (identificación del estrés),
- comprensión (conocimiento del origen),
- aprendizaje (recuperación de un papel proactivo) y
- aplicación (adquisición de recursos).
Un concepto clave es el «sentido biológico» de la enfermedad. Desde esta perspectiva, la enfermedad se considera un programa biológico de supervivencia para adaptarse a situaciones de impacto emocional. Se cuestiona el propósito de la enfermedad para fomentar la madurez emocional y la autosanación. La Biodescodificación no desacredita los tratamientos convencionales, sino que los complementa, estudiando los programas biológicos que la naturaleza tiene para adaptarse al medio a través de la desadaptación y los síntomas.